martes, 15 de julio de 2008

Guía de los Pueblos originarios de Chile

Introducción

Contenidos
Cultura Arica……………………………………………Pág. 2
Cultura Aymara ………………………………………Pág.3
Cultura Atacameña…………………………………Pág.4
Cultura Chango…………………………………………Pág.5
Cultura Diaguitas…………………………………Pág.6
Cultura Rapa Nui……………………………………Pág.7
Cultura Quechuas……………………………………Pág.8
Cultura Picunches…………………………………Pág.9
Cultura Mapcuhes……………………………………Pág.10
Cultura Pehuenchues……………………………Pág.11
Cultura Alacalufes………………………………Pág.12
Cultura Chonos…………………………………………Pág.13
Cultura Yaganes………………………………………Pág.14
Cultura Tehuelches………………………………Pág.15
Cultura Onas………………………………………………Pág.16
Actividades……………………………………………….Pág.17
Soluciones………………………………………………… Pág.20
Glosario…………………………………………………… Pág.21
Bibliografía………………………………………………Pág.24

Introducción

La presente Guía, les proporcionara los conocimientos necesarios para entender y reflexionar sobre los Pueblos Originarios de Chile. Esta se encuentra inserta dentro de la Segunda Unidad de segundo año medio, llamada Construcción de una Identidad Mestiza, que tiene el objetivo de proporcionar una idea más profunda de los Indígenas Chilenos y además que les permita a ustedes los estudiantes analizar los orígenes de nuestra identidad nacional.

La invitación es para que ustedes se incentiven a conocer nuestras raíces, ya que es importante para tener conciencia de nuestro pasado y mantener un juicio medianamente objetivo de nuestra idiosincrasia.

Los contenidos entregados en la presente guía se relacionan con las características, costumbres, ubicación geográfica, etc. de cada uno de los pueblos indígenas de nuestro país.
Contenidos

1. Cultura Arica

Se establecieron desde el año 1000 d. de C. hasta 1532 en la llegada de los españoles. Esta se ubicaba en lo que corresponden los Valles Occidentales, desde Mollendo en Perú hasta Taltal en Chile, principalmente en los valles de Azapa y Camarones.
Los Aricas vivían en grandes aldeas, algunas con más de un millar de recintos. En general, estos poblados muestran sectores funcionalmente diferenciados, constituidos por habitaciones, corrales y depósitos o bodegas. En la sierra, muchas de estas aldeas eran fortalezas o pukaras, ya que presentan muros defensivos y están emplazados en sectores altos para controlar las tierras de cultivo, las rutas de tráfico de caravanas y las amenazas venidas del exterior.
Estaban organizados por señoríos o kurakazgos que se diferenciaba entre ellos por la gente común y los individuos de mayor estatus. Estos cumplían el papel de dirigentes étnicos que tenían a cargo ceremonias. También existían división por cada labor: ceramistas, tejedores y agricultores, pastores y pescadores.
Una gran cantidad de herramientas para trabajar la tierra, como palas con hoja de piedra y mango de madera, señalan la importancia de las labores agrícolas. En la costa pescaban peces de profundidad como el congrio y el tollo. El guano que acumulaban las aves marinas en los roqueríos del litoral, era trasladado hacia el interior para ser usado como fertilizante agrícola. También trabajaron el cobre para hacer alfileres, anzuelos y otros instrumentos, así como el oro y plata para adornos.

El sistema religioso de la Cultura Arica poseía un carácter chamánico, se representaba al utilizar instrumentos para inhalar sustancias psicoactivas, donde bebían pociones capaces de modificar la conciencia.

La cerámica y los textiles tenían una representación iconográfica, individualizada en personajes en trance, seres con dos cabezas o provista de alas, así como animales con propiedades alucinógenas.

FUENTE: http://www.precolombino.cl/es/culturas/surandina/arica/index.php

2. Cultura Aymará

Esta cultura se desarrolló en el año 2.000 a. de C. hasta la actualidad. Se encuentra establecido en el extremo norte de Chile; se distribuían entre los Valles de Azapa y Quillagua.
Este pueblo se dedica a la agricultura y la ganadería, en la agricultura se basaban en las vertientes localizadas a los largos de los valles, produciendo maíz, ají y otros productos, complementando con la explotación de recursos marinos. Mientras en la ganadería, se dedicaban a la crianza de ovejas, llamas, ganado y alpacas. Actualmente esta cultura en la precordillera producen bastantes verduras, frutas y semillas gracias a las tradicionales terrazas.
En la organización se distinguían dos comunidades aymaras:
· La ayllu, que sería la comunidad tradicional formaban conjuntos de aldeas pastoriles, cada una de las cuales estaban compuestas por varias familias.
· La comunidad campesina precordillerana, que se encontraba alrededor de una iglesia siguiendo el modelo español.
La organización política y social seguía patrones ancestrales. Por otra parte, los Aymaras tenían una estrecha relación con lo mágico-religioso en la que creían desde su nacimiento hasta su muerte. Creían en la Pachamama y le rendían culto con sacrificios ofreciéndole una o varias llamas.

FUENTE: http://universitio.8m.com/aymara.html


3. Cultura atacameña

Su cultura se desarrollo en la ubicación del salar de Atacama, en la II región de Chile. Se desarrollaron del año 11.000 a. de C.
Vivían en pequeños y aislados villorrios de piedra, las casas tenían una pieza única y algunos poblados estaban protegidos por murallas de piedra o pucarás, parecido a ciudades fortalezas que cumplían un papel de defensas a ataques.
Fueron agricultores y ganaderos. Utilizaban regadío y construían terrazas para los cultivos en las laderas de los cerros, en la que cultivaban maíz, quinoa, zapallo, calabaza, poroto y ají. Además tenían árboles frutales como guayabos, chirimoyos, tunales y tamarugos. Se dedicaban a la crianza de alpacas y llamas de las que obtenían lana y carne. Existía intercambio comercial con las comunidades costeras mediante trueque.
Los atacameños fueron diestros con los metales, elaborando objetos de cobre, estaño, bronce, plata y oro. Por otro lado, la cerámica también fue sobresaliente caracterizándose por el color negro y rojo, pulida o grabada.
Trabajaban, materiales como lana, algodón, totora, cuero, hueso, piedra y madera.
Confeccionaban su ropa con lana de llamas. Vestían túnicas y ponchos, cubrían sus cabezas con gorros ricamente decorados, usaban sandalias de cuero y numerosos adornos como anillos, aros, prendedores, collares y pulseras.

Su lengua era el kunza.

FUENTE: http://www.portaldearte.cl/terminos/Atacamena.htm

4.Nómades pescadores

4.1 Los Changos


Se encontraban en la costa del norte de Chile, desde Arica hasta el río Choapa. Su mayor concentración de población fue en Iquique.

Dormían en toldos de cuero de lobo, sostenidos por troncos de quiscos o costillas de ballenas y fabricaban embarcaciones con cueros de lobo marino inflados.

Desarrollaban la extracción de moluscos y peces además de la casería de lobos marinos. Las herramientas que utilizaban eran los arpones y anzuelos. Para el desplazamiento marino fabricaban balsas en base del cuero de los lobos marinos y cosidos con fibras vegetales. En algunas ocasiones cambiaban sus peces por maíz.
Respecto de su organización, se puede decir que los changos se agrupaban en familias pequeñas con asentamientos, que reconocían como su territorio un sector de la costa que contara con agua dulce para beber.
Sus creencias religiosas fueron bastante escasas, pero se contaba entre ellas el culto a los muertos, pues los enterraban acompañados de herramientas y otros objetos.
FUENTES:http://www.c5.cl/erural/tht/material_th2/dia_1_word/modulo_II/webs/navegar_en_seco/Changos.htm
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_178048844_147547330_1,00.html


5. Cultura Diaguita

Se ubicaban en los valles comprendidos entre los ríos Copiapó y Choapa al sur de los atacameños.
Era un pueblo agricultor y nómade que se agrupaban en aldea. Utilizaban terrazas de cultivo e irrigaban por medio de canales de regadío donde sembraban sus cultivos en el que obtenían cosechas de maíz, papa y algodón, quinoa y calabazas. La ganadería practicada era de tipo trashumante, lo que significa que en verano los animales eran llevados a pastar a la cordillera y en invierno a la costa, donde además se proveían de peces, mariscos y animales marinos.
Mantenían contacto con los changos, quiénes los abastecían de los productos marítimos extraídos por ellos. Los intercambios comerciales lo realizaban mediante la utilización de llamas como medio de transporte.
Sus viviendas eran las chozas que se agrupaban en aldeas pequeñas, construidas con barro y techo de paja además bodegas subterráneas utilizadas para almacenar maíz y otros alimentos.
Se piensa que creían en la existencia de una vida extraterrenal, ya que realizan en sus entierros, cántaros con alimentos y otras ofrendas
Notable fue su alfarería, ninguna cultura alcanzó su grado de perfección en Chile. Entre los que se destacan, los zoomorfos (forma de animales) como el jarro de pato y una forma de jarrón adoptada de los incas llamados aríbalo y las antropomorfas (forma humana). Estas eran decoradas con colores como rojo, blanco, amarillo y negro. También desarrollaron la metalurgia, incorporaron el oro y la plata y también el lapislázuli.



FUENTE: http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857__147547352__1,00.html


6. Cultura Rapa Nui

El pueblo Rapa Nui habita la Isla de Pascua. Esta isla se ubica en el medio del Océano Pacífico.
La lengua de esta Cultura es polinésica.
Esta cultura conserva ritos, ceremonias y creencias ancestrales. Existe una fase dentro de su historia llamada fase expansiva, que se destacó por la devoción religiosa, en la que se construyó unos trescientos altares y alrededor de seiscientos moai. Dentro de está etapa el gran poderío fue sacerdotal
El mundo espiritual la cultura Rapa Nui actual conserva gran cantidad de ritos, ceremonias y creencias ancestrales como el Mana que es la magia o poder sobrenatural la que está en manos de los espíritus y sólo lo practican algunos como los sacerdotes.
Los altares construidos eran esculpidos de roca volcánica estos eran trasladados a los diferentes puntos de la Isla para ser levantados, eran colocados a espaldas del mar estos tenían un símbolo de divinidad.


FUENTE: Zápater, Horacio. Los aborígenes chilenos a través de cronistas y viajeros.

7. Cultura Quechua
Esta se ubicaba a largo de los Andes y algunas zonas de la amazonia y la pampa. Lugares como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile.
La cultura estuvo conformada por un grupo de pueblos del área andina.
Existió una interacción entre el quechua y la cultura española, donde se formó un sincretismo cultural, social, religioso, lingüístico y culinario.
El pueblo quechua habitó cerca de las montañas nortes del Perú debido a esto, fueron influenciados por el Imperio Inca. Y el quechua se convirtió en la lengua oficial de los incas.
Existió un “cristianismo andino” como resultado de la fusión de la cultura quechua y la española. Debido a la evangelización se introdujo los símbolos católicos. La Virgen María adoptó el lugar de la Pachamama y fue así, como los cultos paganos fueron expulsados.
FUENTE:http//5.215.104/search?q=cache:aTcQdT45W0oJ:www.anywhereenterprises.com/1/1/a%3Fa%3DdF%26p%3DIOQERZpQZIOQY5iOAApQZOAApQZqqz+Cultura+Quechua&hl=es&ct=clnk&cd=7&gl=cl


8. Los Picunches

La cultura Aconcagua habitaron la zona central de Chile, extendiéndose entre el río Aconcagua por el norte, hasta el Cachapoal al sur, aunque su área de mayor concentración fue en la cuenca de los río Maipo y Mapocho.
Esta es una región de clima templado, donde en cerca de 100 Km. se asciende hasta 6000 m de altitud en la cordillera de Los Andes.
Los Picunches fueron agricultores y, por lo tanto, sedentarios. En la zona donde vivieron, el agua era abundante y el clima cálido. De esta actividad, obtenían papas, calabaza, maíz, porotos y ají de la tierra. También criaron animales, especialmente llamas y guanacos. De ellos sacaron carne y lana para fabricar sus vestimentas.
Hacían sus casas de barro y techo de totora. En cada una vivían unas 30 personas, entre el padre, las esposas, los hijos, y otros familiares directos, los Picunches conformaron un pueblo pacífico.

Conocían la alfarería y la tejeduría. Se cree que eran una rama más del pueblo araucano y, que recibían influencias de los diaguitas y de sus vecinos mapuches.

El conflicto entre estos indios en la batalla de Reinogüelen entre el Ñuble con el Itata fue motivo para que Diego de Almagro renunciará a la empresa y regresará al Perú.

La lengua de los picunches pertenecía a la de los grupos mapuches.


FUENTE: Historia Didáctica de Chile. Edición Occidente S.A. Reimpresión 1997.


8. Los Mapuches.

Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenía como límite norte el Bío Bío, comarca conocida con el nombre de Araucanía o Frontera por haber sido la zona de contacto con los españoles.
Los mapuches vivían fundamentalmente del cultivo del maíz y de la papa, de los frutos silvestres, de la carne de guanaco y de la pesca. Cazaban animales mediante las boleadoras y la flecha y los pájaros por medio de trampas.
Con el maíz y las frutas preparaban bebidas alcohólicas. También recolectaban frutos y cazaban animales. Por esto, su alimentación fue variada, incluía piñones, aves pequeñas, pescados y diferentes frutas silvestres. Cazaban guanacos y huemules, aunque no eran grandes consumidores de carne. Obtenían maíz, papas, ají, calabazas y algunos cereales como la teca y el magu.
Las rucas, verdaderos ranchos de techo de paja o de totora. Sin ventanas, en su centro se encontraba el fogón.
La familia mapuche estaba formada por un hombre, una o más esposas, sus hijos y los familiares más directos.
El núcleo central de las creencias de los mapuches era el culto a los antepasados o pillanes. Cada linaje tenía su pillán o fundador, el antepasado común del grupo. Tenían varios dioses, todos relacionados con la naturaleza. El más importante era el Pillán, el dios creador de todo. Cada familia tenía su propio dios.

Los mapuches dieron gran importancia a la educación militar. En caso de guerra, cada clan movilizaba a sus guerreros o conas por medio de un heraldo que corria la flecha ensangrentada. Reunidos los conas celebraban grandes asambleas militares donde elegían a los toquis o jefes de guerra.

Los ceremoniales mapuches de mayor trascendencia son el nguillatún y el machitún.


FUENTE: http://www.educarchile.cl/

9. Los pehuenches

Los pehuenches habitaban la zona centro sur específicamente de la séptima y novena regiones, entre las dos vertientes de la Cordillera de los Andes entre el río Maule y el volcán Lonquimay. Su perfil nómade los llevo a habitar la duodécima región.
Los pehuenches fabricaban sus viviendas con ramas y pieles, y solían organizarse en bandas que se establecían cerca de ríos y esteros. Cada banda era dirigida por un lonko o cabeza de familia.
Los pehuenches son especialmente recolectores de peñones más que agricultores. Con estos frutos fabricaban harina la cual podrían almacenar por meses y con otros frutos que recolectaban pudieron elaborar una bebida similar a la chicha.
En verano atravesaban la cordillera para asaltar o intercambiar mercancias con los mapuches.
Los hombres pehuenches se caracterizaban por ser cazadores y su principal arma era la boleadora, creada con tripas y cuero de animal que se rellenaban con piedras lo que le permitía atrapar guanacos, avestruces y venados.


FUENTE: www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=f73125cb-4e84-4afb-b856-68a71d99ca95&ID=130421.


9. Los canoeros

9.1 Los alacalufes


Habitaron las islas del sur de Chile. El nombre alacalufe fue dado por los exploradores europeos, sin embargo, ellos mismos se denominaban kaweskar que significa “los que llevan una piel”. Fueron nómades que se dedicaban a la pesca, a la recolección de mariscos, la caza de ballenas y los lobos marinos.
Habitaron permanentemente en grupo de islas Guayaneco hasta las islas Madre de Dios.
Sus viviendas eran tipo de ovaladas, con una estructura de curva que eran amarradas con lazos de cuero de lobo, cubiertas de ramas y pieles.
La institución social básica del grupo es la familia. No se reconocen clanes ni jefes, sino familias que se caracterizan como relativamente extensas y de tipo paternal en términos no absolutos.
La mujer es la encargada del quehacer cotidiano. El hombre es subordinado a la mujer, ya que un extraño que tenía contacto con estos indígenas se daba cuenta que el varón no mantenía el diálogo sino que este rol diálogo sino que este rol a de la mujer.
Creían en espíritus maléficos que asechaban a los hombres, el más importante era Ayayema, quién controlaba las fuerzas de la naturaleza.



FUENTES: http://www.kawesqar.uchile.cl/cultura/index.html
Historia Didáctica de Chile. Edición Occidente S.A. Reimpresión 1997.



9.2 Los Chonos.

Habitaron el sur de la isla de Chiloé hasta la península de Taitao. Se alimentaban de recursos marinos y en las islas en que acamparon, sepultaron a sus muertos bajo aleros rocosos y oscuras cavernas.

Se caracterizó por ser un pueblo nómade dedicado a la pesca y cazería de lobos marinos. Para este objetivo se desplazaban en canoas fabricadas de tres tablas, conocidas como “dalcas”.

Los Chonos andaban casi desnudos y sus únicos vestidos eran una capa de cuero de guanaco que les tapaba sólo los hombros y parte de la espalda, complementada con un taparrabo de algas secas. Las mujeres eran quienes obtenían el alimento. La técnica para recolectar ciertos peces y mariscos era el buceo, realizado por las mujeres, quienes llevaban en sus cuellos canastos donde los acumulaban antes de emerger.

En el siglo XVII abandonaron totalmente la isla. A principios del siguiente siglo, conservan su lengua y servían de intérpretes entre misioneros jesuitas y alacalufes.
FUENTES: www.diariollanquihue.cl/prontus3_turismo/site/artic/20040805/pags/20040805205445.html Historia Didáctica de Chile. Edición Occidente S.A. Reimpresión 1997.


9.3 Los Yaganes o Yámanas

Se ubicaban en las islas que se extienden entre el canal Beagle y el Cabo de Hornos.
Respecto de su organización, y por su condición de aislamiento, este pueblo no presentaba diferencias sociales ni jerárquicas, reconociendo solo al padre como figura principal.
Eran indígenas nómades que construían sus embarcaciones con corteza de árbol, en especial el roble.
Cuando estaban en tierra levantaban toldos con armazón de ramas cubiertas de piel y siempre en el medio de la vivienda mantenían una fogata. Utilizaban piedras para cubrirse y cuando estaban en tierra calzaban mocasines de piel.
Tenían una compleja creencia religiosa en la que adoraban a un ser supremo invisible, creador y ordenador de los hombres y la naturaleza.
Llevaban adornos como collares hechos con conchas o huesos, pulseras de cuero y diademas de pluma.


FUENTE: www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_178048844_147547372_1,00.html



10. Las bandas pedestres

10.1 Tehuelche o Patagones

Habitaban en la Patagonia, al norte del Estrecho de Magallanes. Eran nómades que no se dedicaban a la navegación sino a que la caza de guanacos y de ñandú para esto recorrían el territorio armados de arcos, flechas, ondas, boleadoras y lanzas.
Los tehuelches fueron llamados por los españoles porque dejaban enormes huellas de sus pies en la arena de las playas dado que los envolvían con pieles de guanaco.
Sus viviendas consistían en toldos de piel de caballo armado sobre estacas de madera y abiertos a un costado. En el interior estaban divididos en compartimientos familiares con otras pieles de guanaco de caballo.
Su alimentación era en base de la carne y agregaban algunos granos molidos, los cuáles eran guardados en vasijas de barro.
En épocas posteriores aprendieron a hilar la lana de guanaco, tejer poncho, confeccionar fieltros.
Posiblemente su organización social era tribal. Se agrupaban de treinta a cuarenta toldos que eran habitados por varias familias unidas por una base patrilineal.

FUENTE: Historia Didáctica de Chile. Edición Occidente S.A. Reimpresión 1997.

10.2 Los Onas

En la lengua yagan significa habitantes del norte, en su propia lengua se denominaban selknam a lo que equivale “los que somos iguales”.
Los cazadores encontrados por los primeros exploradores europeos de la Patagonia se parecían a aquellos pueblos de la más antigua prehistoria. Estos hombres llegados a la extremo austral de Chile llevaban una vida nómade solo deambulaban en búsqueda de alimentos sin tener lugar fijo para vivir.
Se dedicaban a la caza de guanacos y así también de zorros, conejos, etc. Del guanaco aprovechaban su carne, piel y huesos.
Su alimentación se complementaba con productos del mar sacados de las orillas lo que incluía huevos de pájaros marinos.
Cuando se trasladaban llevaban con ellos su habitación y sus implementos de caza y de trabajo. Sus implementos de cazas eran el arco, la flecha con punta de piedra y la onda. Para pescar utilizaban redes, para cazar pájaros utilizaban trampas hechas de barbas de ballenas.


FUENTE: Historia Didáctica de Chile. Edición Occidente S.A. Reimpresión 1997.


Actividades
.- En la tabla siguiente indica los principales pueblos originarios de Chile.


2.- Explica con tus palabras el significado de TRANSCULTURIZACIÓN.
R:







3.- De acuerdo a tu opinión cual de las culturas te parece mas avanzado y explica el porque.
................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................

4.- Elige una cultura del norte y realiza un listado de sus aspectos mas importantes en:
5.- .- Elige una cultura del centro y realiza un listado de sus aspectos mas importantes en:


6- .- Elige una cultura del sur y realiza un listado de sus aspectos más importantes en:















Soluciones

Debido a que las preguntas son de desarrollo sólo entregaremos el concepto de transculturación.
Corresponde a la influencia o difusión que ejerce una sociedad sobre otra de distinto desarrollo cultural.





Glosario

1. Terraza: En un valle depósito aluvial que recortado por la erosión domina desde cierta altura el cauce del río. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).
Escalón del terreno construido en las laderas de las montañas con el fin de aprovechar el suelo para el cultivo. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

2. Aculturación: Proceso que impone a un determinado grupo humano la asimilación de las normas de una cultura dominante con la que ha entrado en contacto. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

3. Patrilineal: Transmisión del nombre, la propiedad y la herencia por la línea masculina. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

4. Transhumancia: Es el período de mediano plazo en el que un grupo humano se estabiliza en un lugar pudiendo ser por motivos de alimentación y luego se traslada a otro lugar. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

5. Nómada: Del individuo o grupo humano que se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

Características de los pueblos que se desplazan con frecuencia de un lugar a otro. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

6. Matriarcado: Forma de organización social en la que las mujeres poseen la autoridad política y familiar. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

Formas de organización social que otorga el lugar preponderante a la mujer tanto en lo político como en lo jurídico. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

7. Pachamama: Madre Tierra. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

8. Alfarería: Arte de fabricar vasijas de barro. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

9. Metalurgia: Conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto la producción comercial, preparación y tratamientos físicos o químicos de los metales y sus aleaciones. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).
Conjunto de técnicas encaminadas a la extracción, purificación y tratamiento de los metales en especial el hierro y el acero. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995). +

10. Sedentario: Del oficio o vida de poco movimiento. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).
Del pueblo o tribu que se dedica a la agricultura, asentada en algún lugar por oposición al nómada. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

11. Fieltro: Especie de paño no tejido que resulta de conglomerar borra, lana o pelo. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

12. Polinesia: Perteneciente o relativo a la Polinesia. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).
De individuos, mezcla de etnias de procedencia europea y mongoloide, que viven en la isla del Pacífico centroccidental y en Nueva Zelanda. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

13. Choza: Cabaña formada de estacas y cubierta de ramas o paja, en la cual se recogen los pastores y gente del campo. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).
Casa tosca y pobre. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

14. Trueque: Acción y efecto de trocarse. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).

Primitivo sistema comercial, anterior al uso de la moneda, basado en el intercambio de mercancías. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).
15. Cultura: Conjunto de elementos de índole material o espiritual. (Océano Uno Color. Diccionario Enciclopédico. 1998).

Conjunto de elementos materiales e inmateriales de que cada sociedad dispone de para relacionarse con el medio y obtener de él la subsistencia. (Diccionario Universal Didáctico. Editorial el Placista S. A. 1995).


Bibliografía

En estas fuentes de información encontrarás todo lo que necesitas para aprender de “Los Pueblos Originarios de Chile” con los principales antecedentes de sus comienzos y todo lo que significó para la evolución de nuestro país.
Fuentes:
http://www.icarito.cl/
http://www.serindigena.cl/
http://www.rmm.cl/
http://www.educarchile.cl/
http://www.gobiernodedechile.cl/
http://www.precolombino.cl/
http://www.portaldelarte.cl/
http://www.biblioredes.cl/
Estas fuentes fueron utilizadas para la realización de la Guía recién presentada y desarrollada, para tener un mayor enfoque de la temática abordada, y así tener un amplio conocimiento para el aprendizaje.






jueves, 1 de mayo de 2008

Definiciones geografía social

a) Concepto de geografía social

La “Nueva” Geografía

Johnson argumenta que para que cualquier nuevo enfoque tenga éxito, tiene que atacar la vieja ortodoxia en su mismo corazón. Si ésto puede aplicarse con éxito, se desechará esta idea que emperó hace muchos años. La afirmación anterior es explícitamente aplicabe a todas las situaciones de conflicto. En el caso de la Geografía, ello se consiguió calificando a la Geografía tradicional de esencialmente ideográfica por naturaleza. La exposición explícita y la sustitución de este enfoque por la filosofía nomotética, se pueden ver plenamente en el capítulo I de la Theoretical Geography de Mario Bunge. Este capítulo expresa claramente un enfrentamiento para la Geografía tradicional. A pesar de la cantidad de autores que escriben sobre esta situación peculiar según los autores potenciales que siguen la línea de la Nueva Geografía el daño ya esta hecho y hace conlleve algunas de las consecuencias ya nombradas.

Evidentemente, es inútil ganar una revolución a costa de una destrucción total. Así el propósito de la discusión de Mario Bunge y Haggett es de un orden distinto al criticismo temprano de Tudor David (1957) a la Geografía tradicional, el cual proponía el fin de la Geografía como una disciplina universitaria. Por ello la segunda característica, según Johnson, de la transformación de una disciplina hecha con éxito, consiste en que después de derrocar la proposición central de la vieja ideología, trata de guardar todo lo posible de lo viejo, a ser posible dando a las diferentes partes diferentes nombres. El ensayo hecho Por Haggett y Chorley (1966) es un buen ejercicio en este proceso particular de reorganizar el conocimiento existente. Davies (1972) menciona específicamente este proceso cuando afirma que “aunque los amplios objetivos de la ciencia geográfica siguen siendo los mismos, estos cambios han tenido un efecto profundo sobre la organización del material geográfico”. Sin embargo Gould (1969). en su análisis de estos acontecimientos, habla simplemente de “nuevos caminos de abordar los viejos problemas”, deja claro que la nueva Geografía comparte la herencia de la vieja Geografía, al cual, nos dice, se remonta a dos milenios. Harvey (1969). en la introducción a su tratado metodológico, hace notar que no discute la definición de geografía hecha por Hartshorne. Bunge (1966, p. XV) resume claramente esta posición señalando que “la Geografía actualmente no ha perdido sus viejos intereses, pero los ha dispersado en gran manera”.
Fuente: Peter j. Taylor. “El debate cuantitativo de la geografía británica”.
Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Universidad de Barcelona.
Año I Numero :10 Agosto 1977.


Definición de la geografía social

La concepción geográfico­social resulta del desarrollo posterior de la antropogeografía funcional bajo aspectos científico­sociales. Como definición de trabajo para la geografía social, podría proponerse la siguiente formulación (ver SCHAFFER, 1968, p. 205):
"La geografía social es la ciencia de las formas de la organización espacial y de los procesos conformadores de espacio de las funciones existenciales básicas de los grupos y sociedades humanas."

La superficie terrestre, como suma de todas las estructuras y fenómenos a­bióticos, bióticos y sociales, permanece, más o menos, como punto de partida de las reflexiones geográficas. El interés básico de la geografía social, no se dirige en primer término hacia la fisonomía del paisaje, en el sentido de una sección de la superficie terrestre, sino que está orientado hacia los grupos sociales o las sociedades en su actividad espacial, con sus tipos de comportamiento, y, a los fenómenos y procesos que parten de ellos y que son conformadores de espacio.
Según la opinión de BOBEK (1963), toda investigación geográfico­social ha de tener en cuenta tres círculos de problemas. En cualquIer complejo geográfico­social, sea este un poblamiento, una región (Region) o un país (Land), hay que:
1. Estudiar las determinaciones de las estructuras sociales, esto es, separar los grupos que son eficaces espacialmente y, a la vez, estudiar su distribución en la región. BOBEK caracteriza este paso como determinación de la "estructura social geográfica".
2. Tiene que seguir la determinación del sistema espacial de las funciones y procesos permanentemente en cada grupo (sistema social geográfico).
3. Y, finalmente, se trata de la captación de las estructuras espaciales visibles. BOBEK las denomina los "lugares funcionales", los cuales posibilitan el desarrollo espacial de la vida.

Aspecto estructural

La definición anteriormente indicada de la geografía social, contiene dos concepciones sobre lo espacial: una estructural y otra procesal. La componente estructural de lo espacial en la concepción propuesta, aspira a la comprensión y explicación de las estructuras sociales diferenciadas regionalmente, y de la diferente fisonomía espacial de las muestras de las funciones vitales de los grupos sociales o de las sociedades.

La componente procesal de la definición, orienta el interés hacia el surgimiento, o hacia la transformación, de las estructuras espaciales existentes. El paisaje se interpreta como un campo de procesos, a partir del cual y, por medio de las actividades de los grupos ­es decir, en el desarrollo de sus estructuras existenciales y de una manera continua­ se regeneran, cristalizan o modifican nuevas estructuras. Las muestras estructurales que se han hecho visibles en el paisaje, hay que entenderlas a la vez como "estadios transitorios residuales" ("geronnene Durchgangsstadien") de procesos que han tenido lugar antaño. En el sentido de HARTKE (1959) y RUPPERT (1968), el paisaje es caracterizado como placa registradora de procesos geográfico­sociales, como campo de procesos.

Esto no significa, en ningún caso, el descuido de la situación geográfico­física. Esta, puede influenciar los procesos de valoración, de un modo muy diferente según uno u otro grado de civilización, en las decisiones relativas a la existencia. Si se quiere, ésto es un posibilismo geográfico­social de nuevo cuño. Vidal lo indicó ya, en lo fundamental, en el cambio de siglo.

El espacio geográfico­social

¿Cómo hemos de comprender nuevamente el espacio geográfico desde el aspecto procesal? El espacio geográfico­social es una abstracción; sus fronteras, se delimitan a través del radio de acción de las reacciones específicas de los grupos sociales que desarrollan sus funciones vitales dentro de un área. Si se modifican los campos de acción, comportamiento y función de los grupos, entonces, se modifican también, forzosamente, las dimensiones de los espacios geográfico­sociales.
Fuentes: Karl Ruppert y Franz Schaffer. “La polémica de la geografía social en Alemania (I): sobre la concepción de a geografía social.”
Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Universidad de Barcelona.
Año IV. Número: 21
Mayo de 1979


LOS GEÓGRAFOS Y LA PROBLEMÁTICA NACIONALISTA

Tal como se ha señalado al principio del trabajo los geógrafos han empezado a prestar en estos últimos años una atención creciente y renovada a las relaciones entre la geografía y el nacionalismo. Las principales aportaciones realizadas provienen fundamentalmente de países como la Gran Bretaña o Canadá, donde existen fuertes movimientos nacionalistas. Dichos estudios se han caracterizado por ser temática y metodológicamente muy diversos. A pesar de la diversidad de enfoques existente, estos trabajos han destacado la importancia del territorio en la formación de los movimientos nacionalistas.

De esta manera, geógrafos como James Anderson o David B. Knight han recordado que el territorio constituye un elemento fundamental de cualquier movimiento nacionalista. Por su parte, tanto James Anderson como Joan Nogué han señalado que "los nacionalismos son una forma territorial de ideología" o lo que vendría a ser lo mismo: una ideología territorial. Mientras que John Agnew en sus estudios sobre el nacionalismo escocés ha intentado poner de relieve la importancia del "sentido del lugar" para explicar el desigual desarrollo de los nacionalismos. El carácter fuertemente territorial de los movimientos nacionalistas se puede apreciar en el hecho de que los teóricos nacionalistas identifican su comunidad nacional con un determinado territorio, al que pretenden designar como específicamente nacional.

De forma similar a las pretensiones nacionalistas de un único Estado para cada nación, los teóricos nacionalistas propugnan la idea de un único territorio para cada nación. Ahora bien, esta voluntad de querer hacer corresponder el hecho nacional con un territorio determinado ha originado múltiples conflictos étnicos. Al respecto, hay que tener presente que antes de la II Guerra Mundial extensas áreas de Europa Central, del Este y de la Península Balcánica, por razones históricas diversas habían estado poblados al mismo tiempo por nacionalidades diferentes. Así, en alguna región perteneciente a la corona húngara la nobleza terrateniente era magiar, la burguesía urbana de origen alemán, mientras que los campesinos podían ser de nacionalidad rumana o croata.

Por otro lado, desde la geografía política se ha puesto de manifiesto que el territorio del Estado y el de la nación pueden diferir, pues en muchos casos el territorio de la nación no tiene porque coincidir con el del Estado. Estas divergencias territoriales entre Estado y nación han alimentado poderosos movimientos irredentistas y originado un sinfín de conflictos fronterizos. La obsesión de algunos políticos y geógrafos europeos, y muy especialmente franceses, desde el siglo XVII por definir unas fronteras nacionales naturales, constituye un intento ideológico de estabilizar un aspecto tan conflictivo como es el de las fronteras nacionales.

Otro aspecto geográfico sobre el nacionalismo al que los geógrafos van dedicando una atención mayor es en el de la organización territorial del Estado. El estudio de las relaciones entre el nacionalismo y la organización territorial ha ocupado, como puede observarse con la lectura del libro Burgueses, burócratas y territorio (1987), una parte de mis propias investigaciones y reflexiones geográficas. En dichos trabajos creo haber puesto de manifiesto como los políticos nacionalistas han utilizado en parte la organización territorial, no sólo como un instrumento racionalizador de la administración territorial, sino también como un elemento importante de su estrategia nacionalista. Desde esta perspectiva nacionalista, la organización territorial ha sido utilizada en dos sentidos territorial mente contrapuestos.

Por un lado, tendríamos el caso de gobiernos nacionalistas de carácter unitario, que deciden implantar una división territorial uniforme con el objeto, entre otros fines, de reforzar la cohesión del territorio nacional y atenuar los fuertes sentimientos regionales existentes en algunas regiones. Este sería el caso del gobierno italiano que en 1861, casi ultimado el proceso unificador, decidió implantar en el conjunto del territorio italiano una división provincial uniforme. Mientras que por el otro, tendríamos el caso de determinados movimientos nacionalistas como el catalán que desde la década de 1880 han formulado proyectos territoriales alternativos a la administración territorial del Estado. Aparte de sus bondades geográficas y de racionalidad administrativa, dichos proyectos alternativos contribuyen a reforzar las diferencias territoriales con las otras comunidades del Estado español, al tiempo que refuerzan en Cataluña los lazos comunitarios internos.

Por último, es preciso señalar que los geógrafos han dedicado una atención creciente al tema de la identidad territorial como elemento básico en la formación de una determinada conciencia regional o nacional. Tanto la proyección nacionalista de un determinado espacio geográfico como el territorio nacional, como los lazos afectivos que se establecen entre los hombres y los espacios en los que habitan contribuyen a fomentar en éstos fuertes sentimientos de pertenencia regional. Partiendo de los estudios de David Lowenthal, T.F. Saarinen y otros geógrafos sobre la geografía del comportamiento David B. Knight ha relacionado los diferentes sentimientos de pertenencia territorial (local, regional ... ) con el desarrollo de la conciencia nacional. En su artículo Identity and territory: geographical perspectives on nationalism and regionalism (1982) Knight ha escrito que "la función fundamental del nacionalismo es la transferencia de lealtad de los grupos de parentesco o de los niveles local y regional a un grupo nacional mayor" Desde esta perspectiva se puede señalar que el nacionalismo hace más extenso hacia un ámbito geográfico comunitario el inicial marco territorial de la "casa del padre".

Fuentes: Francesc Nadal. “Los nacionalismos y la geografía “
Cuadernos críticos de la geografía humana.Universidad de Barcelona.
Año XII. Número: 86 Marzo de 1990

Campo Geosocial

El campo de la geografía social Parte I

Existen varias definiciones del espacio social desde la visión de sociólogos, etnólogos y geógrafos que aparece relacionada frecuentemente con relaciones-social-espacial.
Partiendo de esto la geografía puede abarcar diferentes ámbitos y se puede dividir en cuatro ámbitos (Herin, 1982):

1. La primera se relaciona con una geografía de los indicadores sociales:

Es aquel que se relaciona con la realidad social, de manera cuantificable y según la distribución espacial que puede ser cartografiada. Los datos estadísticos, como los demográficos, por ejemplo, la estructuras piedades, por sexo, la fecundidad etc. proporcionan indicadores y elementos de explicaciones de estructuras sociales y sus comportamientos.

Los indicadores son de vital importancia ya que en ellos se puede explicar los comportamientos de los grupos sociales en relación a la sociedad, la vida y la muerte, la política o la práctica religiosa, índice del matrimonio, la fecundidad y las estructuras familiares. Las situaciones que intervienen en la sociedad como la delincuencia, el suicidio, la droga, el alcoholismo, las enfermedades, el fracaso escolar etc. El paro forzoso, la escolarización, el subempleo revelan desequilibrios, inadaptaciones, situaciones de marginalidad y de segregación que afecta a un grupo social.

2. Podemos aludir a una geografía de cuestiones sociales:

La geografía contribuye a la conciencia colectiva de los problemas de la sociedad y a su solución. Debería ser estudiado por los investigadores de las ciencias sociales, siendo multidisciplinarias ,por ejemplo, el paro forzoso puede ser determinado por los problemas con la distribución espacial de estos, las modificaciones y perturbaciones de las prácticas del espacio y su relación con los lugares.

Gran parte de la población infantil de algunos países subdesarrollados no esta escolarizados a diferencia de los países desarrollados que ya es un problema casi solucionado. Los colegios sufren de problemas de segregación racial y social, existen diferencias notables entre colegios acomodados y los colegios con alumnos que tienen bajo nivel económico y que además se encuentran marginados .

Los problemas sociales que agrandan la degradación social corresponden a la calidad de vida como las vivienda y la formación de las viviendas sociales.

3. El tercer punto, podemos relacionarlos con una geografía de los grupos sociales:
Se habla de grupo social tanto el parentesco tanto de la etnia o clase social. Además cada grupo social tiene con el espacio un conjunto de relaciones casi interdependientes, modeladas por las relaciones de producción y de intercambios, de resistencia y de ocio, agregando la influencia del contexto cultural propio de cada grupo social.

Se ha propuesto una geografía social de la burguesía de tal país o cual región, de tal o cual campesinado las grandes líneas de una geografía social de la clase obrera: una investigación de este tipo -que supone de antemano un conocimiento profundo de las estructuras
industriales (ramas de actividades, distribución geográfica de los establecimientos, relaciones interindustriales, estructura del capital)- podría organizarse en torno a los siguientes temas: los obreros como trabajadores de las empresas, los obreros en el espacio regional, los obreros y los lugares.

4. En último lugar, tenemos a una geografía de las combinaciones socio-espaciales, o de los espacios sociales:
Se enfoca a las relaciones de espacio-sociedades, profundizando los hechos sociales al espacio de las prácticas y de las representaciones. Los indicadores de análisis deben usarse, según la calidad de la información estadísticas. Estos, son de naturaleza analítica y ponen el acento sobre los hechos sociales tratándose de problemas o de grupos sociales.

La ambición de una geografía de las combinaciones socio- espaciales es considerar el espacio social en la diversidad y la interacción de sus componentes, el espacio social como soporte, marco representación y factor de las relaciones sociales. Se limitará, necesariamente a la pequeña región agrícola, al barrio urbano o al gran establecimiento industrial, al territorio de una etnia. Los indicadores sociales, tan numerosos y pertinentes como sea posible, permitirán justificar la elección de tal lugar de investigación y situarlo en su entorno regional, e incluso nacional. Una determinada cuestión social podrá aparecer como específica del lugar considerado: las causas, caracteres y efectos del éxodo rural, la marginalidad económica, la superpoblación, los conflictos sociales en la empresa. Las estructuras sociales se imprimen en el paisaje según unas formas particulares o banal es, permanentes o efímeras. Los grupos sociales tienen con el espacio en sus diferentes escalas unas prácticas y unas imágenes que difieren según la situación social, la cultura, la historia y la estructura de los grupos.

Fuente: Robert Herin “Herencias y perspectivas en la geografía social francesa”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana Universidad de Barcelona Año: VI Numero:41 Septiembre 1982.

Campo: Parte II

Las principales tareas de una geografía social entendida como una nueva subdisciplina serian las siguientes (Wirth,1979):
1. El primero es un enfoque espacial en los “grupos de modos de vida”, que sirve de gran utilidad para el geógrafo.Pertenecer a uno de estos grupos, forma una comunidad socio cultural, y esta conforma un espacio vital que le corresponde. Los grupos de modos de vida” los encontramos en sociedades tradicionales que no son complicadas como: nómadas, campesinos y habitantes urbanos en el Oriente etc.


Las investigaciones geográfico-sociales con orientación histórica se ocupan de estos “modos de vida” de manera también tradicional como por ejemplo, los vasallos en la primera nobleza real.
En nuestra sociedad industrial occidental moderna, las investigaciones se dirigirán hacia un enfoque sociológico a “los modos de vida”: niños huérfanos vendedores ambulantes etc.
2. El segundo es nuestra sociedad industrial moderna, que se refiere a las “capas sociales” dominantes, que los sociólogos la entienden como, por ejemplo, la posición en la profesión, formación escolar, ingresos, procedencia familiar, consumo e influencia en la formación de opinión . La estratificación social es un fenómeno social total que se presenta en todos los grupos.
Los aspectos de la estratificación social han sido investigados, hasta el momento en el área de nuestra sociedad .Pero estas investigaciones, sino que debería ser tomada como punto de referencia de los fenómenos espaciales. Debiendo empezar por unidades espaciales entregadas (localización de vivienda, lugares de trabajo, centros de compra.)y cuestionarse si, en lo que respecta a la utilización o su combinación espacio-acción , provocan diferencias de estratificación.
3. La siguiente es la geografía social muniquesa, que se ha especializado en sus investigaciones, a un enfoque espacial pequeño del micro-campo, ocupándose de la comprensión de las familias aisladas, de los hogares y de las empresas. En las definiciones en relación con este objeto se habla no sólo de "grupos", sino también, de "grupos y sociedades”, en los trabajos empíricos se trabaja primordialmente con "grupos", apareciendo las "sociedades" que forman parte de la definición casi como mera declaración verbal.

Los trabajos realizados sobre espacios de interacción, o sobre espacios de similar comportamiento a un macro-nivel, sobrepasan frecuentemente una geografía social en sentido amplio y otras disciplinas parciales geográfico-culturales.

4. EL comportamiento y de la acción humana en el espacio se dirige a el comportamiento humano en el espacio antropológico (innatas, sociológicas, económicas y culturales).Pocas veces se derivan de este diferentes tipos de comportamiento espaciales. El comportamiento espacial esta relacionado con los desplazamientos de una manera amplia del concepto de grupo geográfico-sociales. Lo que respecta a los comportamientos espaciales relacionado con los desplazamientos lo puede determinar las” muestras de comportamiento” con “espacio de actividad funcional “, con “espacio de comportamiento similar” con “espacio de actividad funcional” y con “tipos específicos de comportamiento según hogares o familias”, en grupos geográficos-sociales totalmente diferentes.

Un análisis geográfico del comportamiento humano en el espacio tiene, otro inicio totalmente diferente: las decisiones para una localización de la vivienda, del trabajo, de la compra y del esparcimiento, no solo implican una localización de lo que se decide sino, en la distancia periódica las muestras de conexión y de las muestras estructurales.

La teoría general de los sistemas, los espacios de interacción social, pueden representarse idealmente en su mayoría como sistemas espaciales parcialmente cerrados. En el micro-campo, lo fundamental de las conexiones está situado dentro del espacio de interacción; en el macro-campo, las conexiones se construyen mediante la comunidad de lengua y literatura, mediante los medios de comunicación de masas y las instituciones educativas, así como por medio de normas y estructuras similares de organización política, económica y social.

5. Por último, la geografía social, tendría que renunciar igualmente a la concepción común de que el grupo de interacción sociológico sería, un proceso de la sociología separable e independiente del espacio al que sólo se le interroga por sus manifestaciones espaciales.

Los grupos de interacción social y las relaciones sociales, no pueden ser en absoluto reales y capaces de vivir sin una determinada clase de organización espacial, no pudiéndose separar lo uno de lo otro. Así, por ejemplo, la sociología ha demostrado que la estructura social actual de las familias y hogares en la República Federal de Alemania, sólo se comprenden a partir de la estructura espacial de nuestras viviendas actuales y que en el aspecto de la vecindad, el aspecto social no puede separarse en absoluto de lo espacial.

Fuente: Eugen Wirth “La polémica de la geografía social en Alemania (II): La geografía social alemana en su concepción teórica y en su relación con la sociología y la “Geographies des Menschen”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana Universidad de Barcelona Año: IV Número: 22 Julio de 1979

Campo:Parte III

Ramas de la geografía social

La sociedad tiene un ordenamiento de funciones existenciales básicas. En el espacio social las funciones básicas según las exigencias del espacio, que pueden ser demandas de superficie y estructuras espaciales, a cada campo funcional que puede establecerse a la rama correspondiente de la geografía social o de las ciencias complementarias. (Kart y Schaffer,1979)

1. Las funciones "reproducirse y vivir en comunidad", conducen a la geografía de la población, a la geografía política y a la geografía de la religión. Las ciencias afines más importantes son aquí: la demografía, la etnología, la sociología y la historia, la ciencia de las religiones y las ciencias políticas.

2. A la función "habitar", le corresponde en primera línea la geografía del poblamiento, naturalmente, con las ciencias afines que se utilizan habitualmente.

3. La geografía económica, la del comercio y la de los mercados, se ocupan de las funciones "trabajar" y "aprovisionarse y consumir". La economía política y la economía empresarial son los colaboradores más importantes.

4. La función básica, "educarse" es tratada por una geografía social de la educación.

5. El campo vital "descansar" cae dentro de una geografía del ocio.

6. Finalmente, una geografía de las comunicaciones, se ocuparía de los aspectos espaciales de la función del desplazamiento.

Fuente: Ruppert Kart y Schaffer “La polémica de la geografía social en Alemania (I): Sobre la concepción de la geografía social” Cuadernos Críticos de Geografía Humana Universidad de Barcelona Año: IV Numero: 21. mayo 1979

Investigaciones cientificas sobre temas tratados en la Geografia Social

Investigaciones científicas sobre los temas tratados por la Geografía Social

A continuación les presentaremos tres investigaciones relacionados con la Geografía social.

1) Titulo de la investigación “El Programa Chile Barrio: lecciones y desafíos para la superación de la pobreza y la precariedad habitacional”

Autor: Marisol Saborido.

Fecha de publicación: Diciembre de 2005

Total de páginas: 52

Ubicación: www.eclac.cl


Link de documento: http://www.eclac.cl/cgi- bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/9/23989/P23989.xml&/dmaah/tpl/p9f.xsl&/dmaa h/tpl/top-bottom.xsl

Resumen:

Este trabajo se enmarca en el proyecto "Pobreza urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones municipales de América Latina y el Caribe" que actualmente la lleva adelante la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL. El objetivo de dicho proyecto es la caracterización de la pobreza urbana en la región, el diseño de políticas y programas nacionales y locales para la mitigación de la pobreza urbana y el diseño de estrategias para el financiamiento de la acción de los gobiernos locales en esta materia. Pobreza y urbanización son dos realidades fuertemente vinculadas en América Latina y el Caribe. La población que vive en ciudades alcanzó en el 2000 un 75% del total de la región. Junto con ello se observa el fenómeno denominado 'urbanización de la pobreza'. Si en el año 1970 la mayoría de los pobres vivía en zonas rurales (más del 63%), hacia el año 2000 el 62% reside en áreas urbanas. Asimismo la incidencia de la pobreza dentro de las zonas urbanas supera el 37% (CEPAL, 2001). En este contexto, la superación de la pobreza urbana, en la última década Lo anterior compromete objetivos diversos e interrelacionados tales como: la integración de la ciudad informal, la recuperación y uso democrático de los espacios públicos, la disminución de la concentración del acceso a bienes y servicios. Es decir, una acción combinada para enfrentar la pobreza de los grupos de personas pobres, organizada en torno al ingreso y el empleo, con acciones constituye una de los principales temas y un desafío clave para las políticas habitacionales, de desarrollo urbano y territorial. La importancia del tema se ha visto actualizada recientemente mediante la inclusión entre las Metas del Milenio, a través de compromisos que se relacionan directamente con la expresión de la pobreza y la precariedad en las ciudades.

Objetivos: La caracterización de la pobreza urbana en la región, el diseño de políticas y programas nacionales y locales para la solución de la pobreza y la creación de estrategias para el financiamiento de los gobiernos locales dirigidos a esta materia.


Instrumentos e información utilizada: Resultados de las investigaciones de CEPAL, estadísticas.
Metodología utilizada: Cuantitativa
2) Titulo de la investigación: “Panorama social de América Latina 2001-2002”

Autor: No es mencionado.

Fecha de publicación: Octubre de 2002

Total de páginas: 280

Ubicación: www.eclac.cl

Link del documento: http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/4/11254/P11254.xml&/dds/tpl/p9f.xsl&/dds/tpl/top-bottom.xsl

Resumen:
En 1997 concluyó en América Latina un ciclo de crecimiento que permitió a varios países lograr importantes adelantos en ámbito de reducción de la pobreza. El punto de quiebre en este proceso es la crisis asiática, con la que se inicia un dinamismo económico, aumento del desempleo, estancamiento y en muchos casos elevación de los índices de pobreza en la región. No es exagerado afirmar que la población latinoamericana se ha visto nuevamente afectada y desalentada por las negativas consecuencias de esta media década pérdida.
En la presente edición del Panorama social se argumenta, sin embargo, que América Latina y el Caribe en su conjunto, y especialmente los países con un mayor ingreso por habitante, están, en cualquier caso, en condiciones de formular políticas económicas y de aplicar políticas sociales que, una vez reanudado el proceso de crecimiento, permitirían alcanzar en el 2015 la meta de reducción de la pobreza propuesta en la Declaración aprobada en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. América Latina puede y debe hacer los esfuerzos necesarios de crecimiento sostenido y destinar más recursos a políticas y programas sociales de mayor envergadura y calidad, con el fin de cumplir con la meta de reducir a la mitad la pobreza para entonces y eliminar las manifestaciones más graves de la indigencia.
Al igual que los demás objetivos de desarrollo establecidos en la Declaración del Milenio, es imprescindible el rápido incremento de los índices de cobertura de la educación y el mejoramiento sustancial de su calidad, lo que permitiría reducir las brechas existentes entre los niños y jóvenes de distintos estratos socioeconómicos. Asimismo, se insiste en la importancia de mejorar la pertinencia de la educación, adecuándola a las demandas que impone una economía cada vez más tecnificada e integrada al comercio mundial.
La elevada deserción escolar registrada en América Latina, que se examina en la presente edición del Panorama social, indica que, para lograr las metas propuestas por las Naciones Unidas para el año 2015, es urgente evitar la deserción escolar en el ciclo primario y aumentar significativamente la tasa de retención en la enseñanza secundaria. A su vez, al comprobarse la considerable subutilización del capital humano acumulado por la región, se ponen de relieve tanto los patrones de crecimiento como la calidad de los sistemas de educación superior y formación técnica.

Objetivos: Reducir la pobreza y la indigencia.Incrementar los índices de cobertura de la educación y el mejoramiento de la calidad que permita reducir las diferencias existentes entre los niños y jóvenes de distintos estratos sociales.

Instrumentos e información utilizada: Información de las Naciones Unidas, declaración de la cumbre del milenio de esta.

Metodología utilizada: Cualitativa


3) Titulo de la investigación: “Características sociodemográficas y socioeconómicas de las personas de edad en América Latina”

Autor: Fabiana del Popolo.

Fecha de publicación: Noviembre de 2001.

Total de páginas: 88

Ubicación: www.eclac.cl


Link del documento: http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/9/9259/P9259.xml&/celade/tpl/p9f.xsl&/celade/tpl/top-bottom.xsl

Resumen:

Un fenómeno demográfico destacable de fines del siglo XX, y que probablemente se extenderá al siguiente, es el envejecimiento de la población, que es resultado de un descenso sostenido en los niveles de fecundidad y de un aumento en la esperanza de vida. Este proceso es visible en las estructuras etarias de una población, donde la cantidad relativa de personas de edad aumenta y la de niños tiende a disminuir. En los países desarrollados el envejecimiento está consolidado y seguirá su curso al menos a mediano plazo; los países en vías de desarrollo presentan situaciones heterogéneas, aunque todos, en mayor o en menor medida, ya van hacia el envejecimiento. Los países de América Latina y El Caribe más avanzados en la transición demográfica (con bajas tasas de natalidad y mortalidad) muestran estructuras envejecidas y en el resto de los países este proceso ya comenzó, con la particularidad de que el envejecimiento ocurrirá en un lapso de tiempo mucho menor que en los países desarrollados; así lo señalan las proyecciones vigentes (Naciones Unidas, 1999). Esos cambios plantean nuevos desafíos a la sociedad, pues van acompañados de profundas modificaciones en las estructuras sociales, económicas y culturales.
El envejecimiento ha sido reconocido en diversos foros nacionales e internacionales y su primer antecedente es la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Viena, 1982), cuyo Plan de Acción fue refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en ese mismo año. En la Asamblea General de 1991 se aprobaron los Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad y en el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (El Cairo, 1994) se reafirma la valoración del envejecimiento así como la necesidad de fijar objetivos y medidas para favorecer la calidad de vida del adulto mayor.En la región, la CEPAL adoptó en 1996 un Plan de Acción Regional Latinoamericano y del Caribe sobre Población y Desarrollo que incluye el tema. En 1999 (Año Internacional de las Personas de Edad) se realizó en Santiago de Chile un Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las Personas de Edad, que amplió el conocimiento del proceso de envejecimiento y sus repercusiones sociales y económicas, y aportó elementos para el diseño y puesta en práctica de políticas tendientes a mejorar las condiciones de vida del adulto mayor. El objetivo de este trabajo es conducir una descripción comparativa de algunos aspectos de las condiciones de vida de los adultos mayores de los países de la región y entregar un panorama del proceso de envejecimiento y de la situación socioeconómica de las personas de edad. En la medida en que se disponga de antecedentes acerca de quiénes son y cómo viven actualmente los adultos mayores, será más fácil la implementación de programas pertinentes y oportunos.

Objetivos: Es comparar algunos aspectos de las condiciones de vida de los adultos mayores de los países de la región y entregar información sobre el envejecimiento y de la situación socioeconómica de los personas de edad
Instrumentos e información utilizada: Información de las Naciones Unidas
Metodología utilizada: Cualitativa

martes, 29 de abril de 2008

Actividad

Actividad I

1. Con los datos obtenidos por el blog menciona:

a). Una síntesis del campo de geografía social, formando una hipótesis extensa.
b). Además por los datos de las investigaciones, menciona la importancia de incluir el tema (geografía social) en la sociedad actual.
Actividad I

En el siguiente puzzle debes encontrar palabras claves relacionadas con el contenido del blog. Tienes que buscar 10 palabras. Espero que te diviertas!!! Las palabras corresponden a campo, espacio, geografía, Bodek, función, Taylor, ciencia, estructuras, investigar, indicador.



C
A
M
P
O
D
I
E
Ñ
G
Y
I
S
S
I
S
J
L
F
L
R
S
S
E
P
O
H
O
E
T
T
G
U
M
R
P
B
O
B
E
K
C
N
Y
A
R
N
M
F
A
P
G
C
I
L
I
C
U
Y
G
C
M
J
C
A
R
G
E
O
E
I
S
L
G
I
N
D
I
C
A
D
O
R
L
A
D
O
L
O
F
Ñ
O
P
F
Ñ
D
L
L
C
L
R
I
N
V
E
S
T
I
G
A
R
K
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
I
O
F




C
A
M
P
O
D
I
E
Ñ
G
Y
I
S
S
I
S
J
L
F
L
R
S
S
E
P
O
H
O
E
T
T
G
U
M
R
P
B
O
B
E
K
C
N
Y
A
R
N
M
F
A
P
G
C
I
L
I
C
U
Y
G
C
M
J
C
C
R
G
E
O
E
I
S
L
G
I
N
D
I
C
A
D
O
R
L
A
D
O
L
O
F
Ñ
O
P
F
Ñ
D
L
L
C
L
R
I
N
V
E
S
T
I
G
A
R
K